El Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management es el programa de desarrollo directivo que te permite dar el impulso definitivo a tu carrera profesional y te prepara para liderar empresas con una visión global e innovadora.
El Executive MBA es un máster oficial, acreditado por AMBA y avalado por el rigor y la excelencia de la Universidad Pompeu Fabra.
Es un programa part time, de 18 meses de duración, dirigido a profesionales con una amplia trayectoria profesional. Nuestro Executive MBA te convertirá en un líder global, capaz de transformar las organizaciones, dirigir en entornos de incertidumbre y dar nuevas respuestas a los retos que se les plantean a las empresas y a sus directivos.
Con nuestro Executive MBA conseguirás:
Contamos con 24 años de experiencia formando directivos capaces de liderar proyectos con una visión global. Personas que buscan aportar valor y transformar la sociedad desde la innovación y el compromiso con el bienestar planetario.
El Executive MBA cuenta con el aval de la Universidad Pompeu Fabra, 1ª universidad española y 15ª mejor universidad del mundo (de las de menos de 50 años de historia), según el ranking Times Higher Education. A su vez, la UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global.
Colaboradores:Fórmate en una escuela acreditada por EQUIS, distinción internacional que avala la calidad de nuestra institución y nos convierte en la 1ª escuela de management vinculada a una universidad pública con esta acreditación en nuestro país.
Diseña el itinerario que prefieras, añadiendo contenidos de innovación, sostenibilidad, soft skills, liderazgo, etc. Además, dispones del asesoramiento de un mentor y de la dirección académica durante todo el curso.
Cuenta con un profesorado de élite, formado por profesionales directivos de empresas punteras y profesores de reconocido prestigio internacional de la UPF-BSM y el departamento de Economía y Empresa de la UPF.
Interactúa con compañeros de distintos países y con diversos backgrounds profesionales. Cada año, tenemos participantes de empresas punteras, como CaixaBank, SDG Group, PwC, Cuatrecasas, etc.
Enriquece el plan de estudios con asignaturas optativas actualizadas constantemente para adaptarse a las exigencias del mercado. Participa en actividades prácticas, de crecimiento personal y profesional, como el MBA Challenge y el Outdoor Training.
Adquiere una visión global de los negocios, y descubre otras realidades empresariales a través de los International Study Trips.
El Executive MBA se dirige a profesionales con una amplia trayectoria profesional (mínimo 5 años). Personas que quieren impulsar su carrera profesional y liderar empresas con una visión global e innovadora.
Para aplicar a este programa es necesario ser titulado universitario.
La UPF Barcelona School of Management es la escuela de management de la Universidad Pompeu Fabra, la 1ª Universidad Iberoamericana y la 16ª Universidad del mundo, de las de menos de 50 años de historia, según el ranking Times Higher Education.
La UPF Barcelona School of Management, cuenta con la acreditación EQUIS, el reconocimiento de carácter institucional más prestigioso para las escuelas de negocios a nivel global, que la sitúa en la élite de las escuelas de negocios.
El Executive MBA cuenta con la acreditación AMBA de la Asociación Internacional de Masters en Administración de Empresas (AMBAs & BGA), que reconoce a la UPF-BSM su calidad académica y reputación.
El Executive MBA es un máster oficial y tiene el reconocimiento académico del Ministerio de Educación del Gobierno de España. La Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) también ha acreditado institucionalmente a la UPF-BSM. Esta acreditación certifica todos los títulos de masters universitarios oficiales que impartimos y reconoce la calidad de nuestro modelo educativo conforme a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El Executive MBA se estructura a lo largo de 18 meses en los que los alumnos participarán en asignaturas troncales y optativas.
Hemos identificado un conjunto de competencias clave que favorecen el desarrollo profesional de los participantes: liderazgo, comunicación, cooperación, pensamiento adaptativo, toma de decisiones y aprendizaje autónomo. Trabajarás estas competencias de manera integrada y transversal a lo largo del Executive MBA.
El EMBA se imparte en español, pero entre las materias optativas hay asignaturas en inglés.
El programa consta también de un proyecto individual que se define en la semana inicial intensiva (horario de 9 a 19 h) y se desarrolla a lo largo de todo el Executive MBA.
Potenciamos la cohesión de grupo y el networking desde el primer día para facilitar la mejor experiencia de aprendizaje en un entorno colaborativo.
Revisaremos las últimas tendencias de diferentes mercados y sectores para ayudarte a decidir el proyecto que definirás y desarrollarás a lo largo del Executive MBA.
Participarás en talleres de creatividad para dar forma a la idea sobre la que desarrollarás tu proyecto individual de empresa.
Analizarás y practicarás las competencias necesarias para obtener resultados a través de y con las personas: ética y sostenibilidad, cooperación, pensamiento adaptativo, autoconocimiento y aprendizaje autónomo, liderazgo personal y modelos y estilos de liderazgo (online y remoto incluidos), trabajo en equipo, tratamiento y gestión de conflictos en la organización, gestión de crisis, negociación, motivación, comunicación y habilidades para conducir reuniones y presentaciones y business comunications skills, enfatizando especialmente los ejercicios prácticos y el role playing. Esta asignatura incluye también un bloque centrado en la adquisición de habilidades y competencias para que realices presentaciones en público con éxito, así como sesiones de coaching individuales y personalizadas con un coach experto en perfiles como el tuyo. Contarás asimismo con sesiones individuales y personalizadas con una career advisor de nuestro Departamento de Carreras especializada en perfiles EMBA, para que puedas gestionar y desarrollar tu carrera profesional de acuerdo con tus objetivos e inquietudes.
Conocerás la dirección de la empresa integrando el conjunto de áreas funcionales, conectando la perspectiva inmediata con la de largo plazo. Analizarás la adaptación de la empresa a su entorno proponiendo soluciones para interpretar las situaciones competitivas y la evolución de los mercados. Entenderás el impacto del cambio organizativo y examinarás la implantación estratégica.
Esta asignatura se refiere a las técnicas cuantitativas que ayudan a tomar decisiones empresariales en situaciones complejas. En ella tratarás, entre otras, la programación lineal completa, los modelos multicriterio, la gestión de colas y de redes y los modelos de decisión.
Conocerás y comprenderás los fundamentos económicos de la actividad empresarial a través del análisis de los planteamientos, decisiones y evolución de la empresa desde la perspectiva económica y de las relaciones de intercambio y contractual entre todos los agentes implicados.
Aprenderás en profundidad a realizar los análisis previos a la elaboración de un plan de marketing y de las distintas aplicaciones de la investigación de mercados. También tratarás la dirección comercial y los elementos que definen la estrategia de comercialización y ayudan a realizar el plan de marketing.
Haciendo referencia al diseño del producto y a la selección de procesos en empresas de producción y servicios, a través de esta materia profundizarás en la gestión de calidad total (TQM), la planificación de la capacidad y los métodos de localización, la gestión de stocks, la previsión, el análisis de series temporales, la demanda independiente, el lote económico y la demanda dependiente: MRP y JIT, entre otros temas.
Su núcleo es el análisis de los aspectos globales y particulares de las estrategias de producto, mercado y canal, en mercados de consumo, industriales y de servicio. Por ello analizarás estrategias y planes de marketing completos de distintas empresas, sectores y entornos, y su relación con la estrategia general de la organización.
Reconociendo la ventaja competitiva por excelencia que el papel de las personas tiene actualmente en la empresa, profundizarás en la planificación y organización, la selección, formación y promoción, el análisis y la valoración de puestos de trabajo, la evaluación del rendimiento y los sistemas retributivos. Elementos que permiten comprender el funcionamiento de esta área y diseñar una política adecuada a las necesidades de la empresa.
Las herramientas para el análisis de las operaciones de una empresa se utilizan para alinear sus outputs con las opciones estratégicas de la alta dirección. Se analizan las diferentes palancas con que cuenta la Dirección de Producción para mejorar los procesos. Específicamente se tratan temas como operaciones en empresas de servicios, sistemas de compras y operaciones internacionales, entre otros. Comprenderás la estrategia y métodos de planificación agregada, la programación a corto plazo, la planificación y control de proyectos, la logística de redes de distribución, la planificación del transporte, los sistemas de información y las aplicaciones para la dirección de operaciones, la interacción con el resto de áreas funcionales y la integración en la estrategia.
La finalidad es dominar distintas herramientas de planificación y análisis de viabilidad de proyectos, así como las técnicas analíticas de estados financieros en el estudio de las cuentas anuales. Podrás diagnosticar la situación y evolución económico-financiera empresarial y elaborarás e interpretarás balances provisionales, cash-flows generados y presupuestos de tesorería. Se estudian también las alternativas para acceder a recursos financieros y se profundiza en las diversas opciones de inversión de que dispone la alta dirección: bolsa, futuros financieros, opciones financieras, alternativas de inversión en renta fija.
En el contexto de la asignatura transversal Liderazgo y Desarrollo Directivo, el Executive MBA incluye en este tercer trimestre un fin de semana de desconexión en un hotel de montaña, en el que se realizarán actividades de team building con el objetivo de identificar roles y liderazgos y mejorar las habilidades directivas y de gestión de equipos.
Esta asignatura describe los principales recursos de tecnología de la información y telecomunicaciones al servicio de la empresa. Comprenderás el procesamiento de la información y las repercusiones en las áreas funcionales y en los procesos de la organización, los sistemas de apoyo a la decisión y la integración con la estrategia y su relación con el equipo humano.
Su finalidad es ponerte en contacto con la toma de decisiones empresariales. Decidirás sobre la trayectoria futura de la organización gestionando la asignación de recursos en un escenario de varios ejercicios para alcanzar sus objetivos. También desarrollarás habilidades directivas y la capacidad de trabajo en equipo.
Al iniciar el programa definirás el proyecto individual (TFM) que vas a trabajar durante el Executive MBA. Debe dar respuesta a un reto empresarial real y permitir desarrollar aptitudes de análisis y diagnóstico empresarial, así como formular propuestas viables para su implementación.
El Executive MBA incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional como:
Una vez superado el programa, los estudiantes obtendrán el título de Màster Universitari en Administració i Direcció d'Empreses / Master in Business Administration (MBA) - Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas / Master in Business Administration (MBA), expedido por la Universidad Pompeu Fabra.
Título Masters Universitarios: Se deberá abonar la cantidad estipulada en el DOGC (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya) en concepto de derechos de expedición del título. Esta tasa varía anualmente y se aplicará la vigente en el momento de la solicitud del título.
El Executive MBA está impartido por profesionales directivos de empresas punteras, y profesorado de reconocido prestigio internacional de la UPF-BSM y el departamento de Economía y Empresa de la UPF.
Bet Matoses
Experta en Service Design y Design Thinking, especializada en el diseño de estrategias de marca, producto y servicios con un enfoque absolutamente digital.Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra y Diplomada en Diseño Industrial por el IED.
El Executive MBA combina contenidos de base, aquellos que se consideran fundamentales para cualquier profesional que desee ejercer una función directiva, con contenidos específicos, que se personalizan junto con el mentor según las competencias personales y el proyecto profesional del participante.
El programa incluye también la posibilidad de participar en actividades prácticas y de crecimiento personal y profesional, como el Outdoor Training, los International Study Trips o el MBA Challenge.
Ver vídeo: ¿Por qué el Executive MBA en la UPF Barcelona School of Management? Testimonios alumnos.
Al iniciar el programa definirás el proyecto individual que vas a trabajar durante el Executive MBA. Debe dar respuesta a un reto empresarial real y permitir desarrollar aptitudes de análisis y diagnóstico empresarial, así como formular propuestas viables para su implementación. Sus objetivos definen los conocimientos y contenidos académicos que se aprenden en el Executive MBA.
El mentor es clave en el modelo de aprendizaje, actúa como guía y desafía tu pensamiento e ideas. Te ayudará, además, a identificar docentes, profesionales, proyectos, empresas y actividades de referencia con los que poder contrastar y enriquecer tu proyecto.
Durante el Executive MBA contarás con el seguimiento del equipo de Dirección Académica para ofrecerte apoyo y asegurar tu correcta evolución en el desarrollo de habilidades.
La diversidad de perfiles enriquece el aprendizaje a través de una mirada compartida e interdisciplinaria. En el aula se pone en práctica un proceso de aprendizaje integrador en el que se potencia la participación activa de todos los compañeros en forma de diálogo e intercambio de ideas alrededor de la resolución de los distintos casos prácticos reales.
En el aula exploraremos los temas en profundidad para crear más oportunidades de aprendizaje. Son sesiones de trabajo que prepararás previamente y en las que participarás de forma activa en la construcción del conocimiento.
El programa del Executive MBA consta de diferentes sistemas de evaluación según cada asignatura: exámenes, trabajos en grupo, trabajos individuales y el proyecto individual.
El aprendizaje orientado a proyecto y la combinación de clases magistrales y de metodologías activas como el estudio de casos, el flipped learning, la resolución de problemas reales y las simulaciones profesionales permiten conectar teoría y práctica, adquirir competencias avanzadas y lograr aprendizajes transferibles al puesto de trabajo.
Contarás con:
El Executive MBA es un programa transformador que te permite impulsar tu carrera profesional y te prepara para liderar empresas con una visión global e innovadora.
El ecosistema del Executive MBA está formado por profesionales nacionales e internacionales con una trayectoria relevante. Directivos y ejecutivos en activo con una amplia experiencia que quieren dar un salto cualitativo en su carrera. La formación previa habitual es ADE, Economía, Derecho, Ingenierías o Contador Público.
La diversidad de perfiles con los que compartirás esta experiencia (emprendedores, directivos, consultores, ingenieros, etc.) es un gran valor añadido para tu formación.
Edad media
Experiencia media
Estudiantes internacionales
Ocupa cargos directivos
Recomienda el programa
Nuestro Departamento de Carreras pondrá a tu disposición la bolsa de trabajo de la UPF-BSM. Un career advisor te acompañará de manera personalizada para lograr tus objetivos de crecimiento profesional hacia salidas profesionales tales como: