El acto de inauguración del curso académico 2021/2022 de la UPF Barcelona School of Management se ha celebrado en el Auditorio Balmes con presencia de estudiantes y profesorado de la escuela y también se ha retransmitido en directo en línea.
El sueño de muchos emprendedores tecnológicos es ver su startup adquirida por una de las grandes corporaciones tecnológicas globales. Esta es una manera de soñar, o de pensar, bastante diferente de la que tenían los emprendedores hace quince o veinte años. Las destacadas innovaciones tecnológicas que hemos vivido en los últimos tiempos han conducido este cambio radical.
La situación de colapso excepcional que está sufriendo la logística marítima internacional puede poner en riesgo el aprovisionamiento de todo tipo de productos, especialmente en periodos de máximo consumo como los que se producirán a finales de año. Lo expone el director del Observatorio de Sostenibilidad, Oriol Montanyà.
¿Qué tienen en común el car sharing, las reuniones telemáticas vía Zoom, y el reciclaje? Que las tres actividades son ejemplos de lo que se conoce como economía circular. La economía circular representa un cambio de paradigma respecto a los modelos económicos tradicionales.
Desde hace unos años se ha popularizado el uso del término “análisis de género” para hablar sobre paridad y mujeres en distintos campos. Existen diferentes ránquines que buscan señalar la falta de presencia femenina en algunos ámbitos profesionales. Cada día son más habituales las demandas de paridad en listas de partidos políticos, consejos de administración, instituciones o en cualquier grupo de trabajo.
En esta clasificación impulsada por la Comisión Europea, la UPF es la universidad del Estado que obtiene más indicadores con la máxima valoración (A), con un total de dieciséis, seis de los cuales en el ámbito de la investigación.
La canciller alemana, Angela Merkel, deja el puesto y con ello se acaba la época de un liderazgo en Alemania, la Unión Europea y la política global. El profesor y director del Máster en Comunicación Política e Institucional, Toni Aira, analiza el adiós de Merkel.
¿Qué hay que tener en cuenta para sacar el dinero de un banco y tenerlo en casa? ¿Debo declararlo? La profesora de Finanzas, Contabilidad y Control experta en fiscalidad, Carmen Jover, expone pros y contras de esta acción e ilustra algunas consideraciones a tener en cuenta.
La organización del encuentro conjunto entre contrarios, en negociaciones con un nivel de conflicto elevado, como es la mesa de negociación o diálogo entre el gobierno español y el catalán se tiene que preparar exhaustivamente. La profesora Maria Munné, Directora del Máster en Mediación Profesional, analiza la escala del conflicto para la negociación.
La Cátedra Almirall de Gestión de las Innovaciones en Políticas Farmacéuticas en el Sistema Nacional de Salud será dirigida por el profesor Jaume Puig-Junoy, director del Máster en Economía de la Salud y del Medicamento, y la profesora Natàlia Pascual Argenté.
Está claro que un mejor uso de los recursos limitados puede garantizar la calidad de vida de las personas mayores, permitiendo extender los beneficios de estas ates domiciliarias a una población cada vez más envejecida. Esto ayudará a los responsables de la toma de decisiones, los responsables de la formulación de políticas y los administradores de atención a tomar mejores decisiones que conduzcan a un impacto positivo en la sociedad en términos de salud, beneficio social (calidad de vida, aumento de la satisfacción de los pacientes y cuidadores) y eficiencia de costos.
Las mujeres cobran de media un 68% menos que los hombres por un trabajo de igual valor. En el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial, la investigación Erola Palau Pinyana, analiza las nuevas normativas que regulan la retribución de las empresas.
Hace unas tres décadas de la aparición de la educación en línea. La proliferación de programas en online, universidades exclusivamente en línea e incluso, de portales "tienda" de cursos en línea se ha esparcido de forma muy notable durante estos treinta años. Aun así, una gran mayoría de centros educativos de todos los niveles han estado ajenos a la revolución que supone la tecnología para la educación, incorporando como mucho, algún learning management system utilizado básicamente como repositorio de contenidos.
La alumni de la UPF Barcelona School of Management Mauhoobah Mardhiyyah es la responsable de comunicaciones en la empresa Ulinzi Conservation Coffee (UCC). Se graduó en el Master of Arts in Communication Management en la UPF Barcelona School of Management el 2020. Ahora, desde Kenia, en la UCC impulsan productos de café de especialidades africanas y comparten sus beneficios con organizaciones kenianas financiando operaciones de guarda forestal y reforestación.
Expertos en economía de la salud y financiación del SNS se reúnen en unas jornadas organizadas por la Cátedra GSK y UPF Barcelona School of Management