El Ministerio pondrá freno en los planes de pensiones individuales y dará alas a los planes de empresa o colectivos, incrementando su margen de desgravación y creando un plan para potenciarlos. El profesor de la UPF Barcelona School of Management y Director de la Cátedra en Finanzas Sostenibles, Marcos Eguiguren, cree que ahora es un buen momento para asegurar la calidad de las futuras inversiones de estos actores.
José Gallart se graduó del MSC en Marketing en la UPF Barcelona School of Management y ahora es Brand Manager de Max Factor, Sally Hansen y Azor. Desde su cargo cuenta los retos que ha superado la industria del maquillaje durante la pandemia y como se enfrentan a retos como la sostenibilidad y la innovación en este sector.
Celebramos el día de las librerías mientras la pandemia se empieza a diluir en la atmósfera vírica, tal vez sea el momento de pensar en serio sobre qué pasó con ellas en marzo del año pasado.
Incluso antes de la pandemia de la covid-19, el tema de una semana laboral de cuatro días era candente, y ahora, a medida que las empresas se reinventan, la idea de una semana laboral reducida ha cogido fuerza.
En los tiempos hiperacelerados que vivimos, en una era de turbopolítica, el contraste entre lo que los líderes prometen y lo que hacen es más inmediato. Por tanto, de existir, antes se ve la trampa, la simulación, el postureo. Si a eso le sumamos una política que para llegar a impactar en la dispersa atención de la ciudadanía debe elevar los decibelios de sus promesas, vemos retratada ante cumbres como la de Glasgow una de las principales causas de desafección política de nuestros tiempos.
La UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) coorganiza el curso Los fondos europeos para la recuperación de la economía española: fundamentos y guía para su solicitud junto con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (FGUCM).
La inversión en Bitcoin se asimila más a la inversión en filatelia, donde invertimos en un pequeño trozo de papel con la esperanza de que otros estén dispuestos a pagar más por él en el futuro.
¿Cuántas veces has pensado que tus dispositivos te pueden escuchar? El hecho es que no estás solo. Según una encuesta realizada por The Independent, alrededor del 66% tienen algunas dudas sobre si sus dispositivos están escuchándolos, lo cual para algunos es increíble, pero para otros, es un poco aterrador.
Las previsiones para la economía española han sufrido una revisión drástica en los últimos días. De la alegría a una moderación contenida. El director del Máster en Banca y Finanzas y profesor de la UPF Barcelona School of Management, Òscar Elvira, comenta la situación y analiza las previsiones de crecimiento económico.
El Máster en Edición llega a los 25 años habiendo impulsado más de 50 empresas del sector del libro y habiendo formado a buena parte de los profesionales del sector editorial en lengua española y catalana, así como numerosos profesionales europeos y de todo el mundo. Para celebrarlo, ha organizado un acto institucional que ha juntado a estudiantes, alumni, profesorado y varios profesionales del mundo del libro.
En 1966, la NASA ya utilizaba indicadores de medición de impacto social de sus programas. Actualmente, siguen utilizando este tipo de indicadores.
El proyecto STOP, liderado por Ana Freire, ha realizado un estudio que analiza cómo se expresa la anorexia nerviosa en redes sociales, pues en sus casos más graves puede presentar autolesiones e incluso tentativas de suicidio.
El Consejo de Ministros ha aprobado la transferencia de casi mil millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas durante 2021 para "descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte". En el marco del Día Mundial de las Ciudades, hablamos con el experto en movilidad e infraestructuras de la UPF-BSM, Andrei Boar, sobre el futuro del transporte sostenible en las ciudades.
David Igual, Profesor del Máster Universitario en Finanzas y Banca, analiza los factores de éxito de las fintech, empresas que actúan en ámbito financiero con un componente tecnológico, dependiendo de si sus inversores son bancos o bigtech.
La UPF Barcelona School of Management ha acogido el 21 y 22 de octubre las jornadas sobre cultura de la mediación para el bienestar planetario